El poder de las marcas

El poder de las marcas

Compartir este post

“Lo que construye la marca no es el mensaje, es la experiencia que se vive con ella”- Alex Pallete

La marca es una de las variables estratégicas más importantes de una empresa ya que día a día adquiere un mayor protagonismo. No hay que olvidar que vivimos actualmente una etapa bajo el prisma del marketing de percepciones y por tanto resalta la marca frente al producto. Para estar bien posicionados en la mente del consumidor y en los líderes de opinión, la marca de nuestra compañía debe disfrutar del mayor y mejor reconocimiento y posicionamiento en su mercado y sector.

Una marca tiene carácter intangible. Es un signo distintivo que identifica un producto o servicio en el mercado de otro similar, de manera que a los consumidores les facilita la decisión de compra y construye la fidelidad del comprador.

Cómo valorar una marca

Las marcas deben saber que al analizar sus fortalezas en el mercado, deben tener en cuenta las percepciones y consideraciones a examinar. Las cualidades de un líder y la satisfacción que aporta. Saber de qué soporte se beneficia, incluso de qué tipos de enlaces y es un factor impulsado por los datos necesarios para cuantificar sus aspectos económicos.

Información Financiera

 Proyectos de ventas y ganancias. Inversiones distintas a publicidad y relaciones públicas. La capacitación de los empleados, el empaque y el diseño de productos son partes relevantes de cualquier marca, que brindan información para mejorar su valor. Una marca se valora no solo por lo que produce hoy, sino también por lo que hara que produzca en el futuro.

Cuál es el valor capital de una marca

El valor capital de una marca está basado en las creencias del cliente. Es el valor positivo o negativo que otorga a los consumidores una razón para preferir unos productos o servicios.

El valor del capital de la marca revela la importancia que tiene la marca para un cliente. Este valor es más difícil de estimar porque se basa en los criterios de selección del cliente para productos o servicios de consumo, como precio y conveniencia. Este valor depende en gran medida de la rentabilidad, es decir, los beneficios económicos atribuibles a la marca y los riesgos asociados a la moda obsoleta o la innovación tecnológica. El precio, la calidad y el propósito no son los únicos factores del éxito de una empresa. El uso de la valoración de la marca tiene un impacto positivo en la formulación de estrategias comerciales, posicionándose en la mente de los consumidores y convirtiéndose en un líder del mercado.

Por: Xihomara Novelo, Responsable de Redes Digitales.

Más por explorar

Análisis de Casos

¿Y si tu próxima gran decisión empresarial la tomas con mayor claridad?

Tomar decisiones en un negocio nunca ha sido fácil. Ya sea que estés iniciando o que tengas años al frente de tu empresa, hay momentos en los que necesitas más que intuición: necesitas perspectiva, análisis y reflexión profunda. En un entorno cada vez más retador, aprender de la experiencia real de otros empresarios puede marcar

Tecnología

¿Sientes que tu negocio necesita mejorar su presencia digital, pero no sabes por dónde empezar?

Hoy más que nunca escuchamos que “hay que estar en redes”, “tener presencia online”, “usar los datos”, “aprovechar lo digital”. Y aunque suena bien, la realidad es que muchas personas emprendedoras o dueñas de negocio no saben por dónde comenzar. Tienen una idea, pero no saben cómo traducirla a un plan digital. Abren redes sociales,

Tu generosidad cambia vidas

Transformamos sueños en realidades. Contribuye a hacer posible un futuro más próspero para las microempresas de nuestra Ciudad.

Tu participación no solo impulsa a emprendedores, sino que también te convierte en un constructor activo de un tejido empresarial sólido. Juntos, podemos seguir fortaleciendo el espíritu emprendedor y generando un impacto significativo en la vida de aquellos que buscan construir sus sueños empresariales.