Todo es cuestión de planificar

Compartir este post

A lo largo de los 3 años que llevo asesorando, coordinando y evaluando empresas, he podido concluir que más de la mitad de los problemas en las “MiPymes” se deben y solucionan con el “Factor Planificación”.

En el caso “MiPymes”, puede ser un poco más complejo el “Factor Planificación”, porque el emprendedor y/o empresario tiene muchos proyectos o ideas de negocios en la cabeza. Cada uno tiene una infinidad de variables y tiempos. Si no se tiene una estructura para ver e interpretar dichas variables, no se podrán ejecutar y mucho menos medir. El proyecto (si es que logra concretarse) carecerá de objetivos y rendimientos. Eso llevará a que se estanque o directamente sea un número mas en la estadística de mortalidad empresarial al no superar los 2 años de vida.

Una forma sencilla de estructurar un proyecto es englobar todo en 3 variables:

Estas variables se pueden graficar en lo que me gusta llamar la “Pirámide de Consecución”

  1. Proyecto definido. ¿Qué voy a hacer? Por ejemplo, he definido que voy a abrir una tienda de abarrotes.
  2. Entender y determinar qué actividades y factores generen el bien o servicio a comercializar (producción). Determinar las actividades que supervisen, coordinen y permitan tomar decisiones (operación). Con esas 2 variables se van a poder definir actividades y procesos. En el caso de la tienda de abarrotes, serían definir los proveedores, manejar inventarios, actividades de venta, pago de servicios, distribución de las instalaciones.
  3. Por otra parte, está la variable del recurso, la cual básicamente responde las preguntas de ¿cómo se va a pagar por las actividades de operación y producción?, ¿de dónde saldrá ese recurso?, ¿en cuánto tiempo se regresará? y ¿cómo se va a distribuir? Básicamente: ¿Cuánto dinero necesito para abrir la tienda de abarrotes?

Aterrizando las variables en ese orden, es más fácil tener un panorama sobre qué objetivos y acciones a corto, mediano y largo plazo se necesitan tomar para iniciar el proyecto. Posteriormente se realizarán evaluaciones para determinar demanda, viabilidad y tecnicismos.

Como dijo  Pitágoras de Samos “El principio es la mitad del todo”. Esta es una buena forma de tener un principio.

Por: Erick Rodríguez Solis, Coordinador de Consultores Fundación ProEmpleo León.

Más por explorar

Análisis de Casos

¿Y si tu próxima gran decisión empresarial la tomas con mayor claridad?

Tomar decisiones en un negocio nunca ha sido fácil. Ya sea que estés iniciando o que tengas años al frente de tu empresa, hay momentos en los que necesitas más que intuición: necesitas perspectiva, análisis y reflexión profunda. En un entorno cada vez más retador, aprender de la experiencia real de otros empresarios puede marcar

Tecnología

¿Sientes que tu negocio necesita mejorar su presencia digital, pero no sabes por dónde empezar?

Hoy más que nunca escuchamos que “hay que estar en redes”, “tener presencia online”, “usar los datos”, “aprovechar lo digital”. Y aunque suena bien, la realidad es que muchas personas emprendedoras o dueñas de negocio no saben por dónde comenzar. Tienen una idea, pero no saben cómo traducirla a un plan digital. Abren redes sociales,

Tu generosidad cambia vidas

Transformamos sueños en realidades. Contribuye a hacer posible un futuro más próspero para las microempresas de nuestra Ciudad.

Tu participación no solo impulsa a emprendedores, sino que también te convierte en un constructor activo de un tejido empresarial sólido. Juntos, podemos seguir fortaleciendo el espíritu emprendedor y generando un impacto significativo en la vida de aquellos que buscan construir sus sueños empresariales.