Lanzamiento de iDigitaLab

iDigitaLab

Compartir este post

Silao, Gto a 5 de mayo de 2021.-  El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO) en colaboración con Fundación ProEmpleo León, lanzan iDigitaLab en León; una comunidad, es decir, un grupo de personas que impulsan y fomentan la Transformación Digital; misma que permitirá ampliar la visión empresarial para generar una evolución en el desarrollo de negocios más flexibles, más intuitivos, más empáticos y resilientes.

El objetivo de iDigitaLab es originar cambios por medio de iniciativas que inspiren y faciliten conocimiento, así mismo, se busca proporcionar herramientas y metodologías orientadas a la transformación digital.

Los eventos se realizarán de manera mensual y gratuita; el primer jueves de cada mes y dirigido especialmente a emprendedores y/o empresas interesadas por conocer tendencias tecnológicas, para una transformación digital y así favorecer a la reactivación económica del Estado.

La primera sesión de lanzamiento se llevará a cabo el jueves 6 de mayo a las 18:00 hrs, en las instalaciones de la Fundación ProEmpleo León (Paseo de los Cenzontles 204, San Isidro, León, Gto.) y se contará con la participación de Germán Bonilla Bermúdez, Chief Technology Innovation Officer, Kit Hub S.C, experto en transformación digital, al terminar se realizará una sesión de coworking con la finalidad de compartir experiencias y crear nuevas redes de negocio.

El cupo es limitado y se garantiza el cumplimiento de todas las medidas sanitarias para los asistentes, por lo anterior es necesario registrarse en https://forms.gle/jWmkw9AwKgcv6wQJA, si requieres más información puedes solicitarla al correo consultor2@proempleoleon.org.mx.

iDigitaLab está abierto para que cada municipio cuente con una comunidad que impulse y fomente la Transformación Digital. A los interesados en esta iniciativa pueden enviar un correo a la dirección maegonzalez@guanajuato.gob.mx

Acerca del ponente

Germán Bonilla Bermúdez

Maestro en Ciencias en Ingeniería de Sistemas de Producción por la Universidad Técnica de Aquisgrán (RWTH Aachen University, Alemania) e Ingeniero Mecánico Administrador por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey.

Es Coordinador del Programa Clústeres Tecnológicos del proyecto “Asociación para la Innovación Alemania–México/Alianza del Pacífico” de la Confederación de la Industria Alemana (BDI) para la implementación de elementos de una política de innovación sustentable en cooperación con Clústeres de los sectores automotriz, aeroespacial, médico, TIC y tecnologías medioambientales en los Estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Querétaro. Además, es socio-fundador de la Oficina de Transferencia de Tecnología KIT HUB S.C. especializada en Industria 4.0

Más por explorar

Análisis de Casos

¿Y si tu próxima gran decisión empresarial la tomas con mayor claridad?

Tomar decisiones en un negocio nunca ha sido fácil. Ya sea que estés iniciando o que tengas años al frente de tu empresa, hay momentos en los que necesitas más que intuición: necesitas perspectiva, análisis y reflexión profunda. En un entorno cada vez más retador, aprender de la experiencia real de otros empresarios puede marcar

Tecnología

¿Sientes que tu negocio necesita mejorar su presencia digital, pero no sabes por dónde empezar?

Hoy más que nunca escuchamos que “hay que estar en redes”, “tener presencia online”, “usar los datos”, “aprovechar lo digital”. Y aunque suena bien, la realidad es que muchas personas emprendedoras o dueñas de negocio no saben por dónde comenzar. Tienen una idea, pero no saben cómo traducirla a un plan digital. Abren redes sociales,

Desarrollo Profesional

La importancia de la profesionalización en las empresas emprendedoras

En el mundo actual, un emprendimiento que desea crecer necesita mucho más que una buena idea; requiere estructura, procesos claros y el conocimiento necesario para operar de manera eficiente. La profesionalización es la clave para que los emprendedores pasen de una idea inicial a una empresa sólida y sostenible en el tiempo. Sin esta formalización,

Tu generosidad cambia vidas

Transformamos sueños en realidades. Contribuye a hacer posible un futuro más próspero para las microempresas de nuestra Ciudad.

Tu participación no solo impulsa a emprendedores, sino que también te convierte en un constructor activo de un tejido empresarial sólido. Juntos, podemos seguir fortaleciendo el espíritu emprendedor y generando un impacto significativo en la vida de aquellos que buscan construir sus sueños empresariales.