fbpx

Taller de Ideación de Negocio

Taller de Ideación de Negocios

Taller de Ideación de Negocio

Detecta oportunidades emergentes de negocio generando visión, entendimiento, claridad y agilidad para enfrentar los entornos actuales de cambio.

Te quedan

Días
Horas
Minutos
Segundos

para ingresar al

Taller de Ideación de Negocio

COMIENZA EL

21 de junio 2021

DURACIÓN

1 semana PRESENCIAL

Lunes a viernes 5:00 pm a 9:00 pm
En nuestras instalaciones en: Paseo de los Cenzontles 204, Col. San Isidro, León Gto.

COSTO

$297.00 MXN

COMIENZA EL

21 de junio 2021

DURACIÓN

1 semana PRESENCIAL

Lunes a viernes
5:00 pm a 9:00 pm

En nuestras instalaciones: Paseo de los Cenzontles 204, Col. San Isidro. León Gto.

COSTO

$297.00 MXN

Taller de Ideación de Negocio

Este es un taller empresarial de 20 horas donde podrás obtener de manera práctica las herramientas de empatía, definición e ideación de negocio para detectar oportunidades emergentes; generando visión, entendimiento, claridad y agilidad para enfrentar los entornos actuales de cambio. Desarrollarás, de la mano de expertos, claramente tu propuesta de valor y modelo de negocio que harán que tu idea madure para la conformación de tu empresa.

Competencias a Desarrollar en el Taller de Ideación de Negocios

Elaborar propuestas de productos y servicios

Identificar oportunidades de negocio con base en perfiles específicos de clientes y/o usuarios.

Dialogar con clientes y/o usuarios de perfiles específicos.

¿Para quién es el Taller de Ideación de Negocio?

  • Emprendedores que desean arrancar un negocio pero aún no cuentan con una idea clara
  • Emprendedores que ya cuentan con alguna idea de negocio pero aún no inician y tienen nula o poca experiencia
Días
Horas
Minutos
Segundos

Propuesta de valor

Instructores del Taller de Ideación de Negocio

Sue Figueroa

Susana Figueroa

Instructora desde hace 25 años. Certificada en el EC0217 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial. Cuenta además con certificaciones en Psicogenealogía, Decodificación Biológica en Enfermedades y lectura del Inconsciente. Estudios en Física Cuántica y Neurociencias.

Carlos Guzmán

Egresado de la Ingeniería en Bioquímica, Maestro en Administración Empresarial. 
En los últimos 7 años ha sido consultor en el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica para MIPYMES, Empresas Grandes y Asociaciones Civiles en el marco de convocatorias del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT); Secretaría de Ciencia, Innovación y Tecnología de la Ciudad de México (SECITI); Fondo de Innovación Tecnológica del Estado Guanajuato (FINNOVATEG) y Secretaría de Economía a nivel federal.  Instructor certificado ante el CONOCER con los estándares de competencia EC0301Diseño de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso. Y EC0217Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.  

Rubí Zamora

Rubí Zamora

Estudió la Licenciatura en Mercadotecnia, con especialidad en Investigación de mercados. Cuenta con experiencia en el desarrollo de estrategias y campañas de promoción, así como en el área comercial, también es Instructora certificada ante el IECA y el CONOCER. Consultora y asesora empresarial. Fue parte del equipo de organizadores de Hackers & Founders Capítulo León 2015–2018. Colaboró en proyectos de equipamiento SECTUR. Actualmente es Auditora para la obtención del distintivo Marca GTO, fue consultora en La semana del emprendedor Edición 2013 y 2014 y Campus Party Edición 2014 y 2015 por invitación de INADEM. Participó en el Congreso Nacional de Mercadotecnia 2015 y colaboró como ponente en INCmty 2016.

Alberto Talavera

Alberto Talavera

Egresado de Ingeniería Industrial, a demás consultor Empresarial Certificado desde el 2000​, Especialista en Reingeniería de Procesos, Especialista en Sistemas de Gestión de Calidad​,  Especialista en el Área Comercial (Ventas y Atención a Clientes). Es Psicoterapeuta, creador y CEO de ANDARIA, Creador de la  Periploterapia, cuenta con una Maestría  en  PsicoTerapia  Gestalt, un Postgrado  en  Bioneuroemoción  (BNE). Especialista  en  aplicación  terapéutica  de  Eneagrama  y  Certificado  en  Fundamentos  de  la  Nueva  Medicina  Germánica.

Susana Alonso

Susana Alonso

Graduada en la Licenciatura en Mercadotecnia, cuenta con un Diplomado en Gestión y Evaluación de Proyectos, es Instructora certificada ante el CONOCER con los estándares de competencia EC0301: Diseño de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso. Y EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.  Consultora y asesora de negocios, cuenta con experiencia en el área comercial, es empresaria  y Auditora de Marca Gto.

Abraham Fuentes

Abraham Fuentes

Profesional con vocación docente y perfil empresarial  que le permite gestionar proyectos productivos y de formación continua a  través de la adquisición de competencias y sentido humanista. 

Titulado en la Licenciatura en Administración de Empresas, participó en el Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano, cuenta con un Certificado en el Modelo Educativo por Competencias, Diplomado en el Modelo Pedagógico Jesuita, curso Disciplina con Dignidad, además de una Certificación en proceso como instructor capacitador y diseñador de cursos presenciales ante la SEP Y CONOCER. Consultor, asesor empresarial y Docente. 

Fundación ProEmpleo León

Todo comenzó como un sueño, Fundación ProEmpleo León AC, (FPL) llega a León en 2006,  gracias  a  la  inquietud  del  empresario  José  Ignacio  Morales Noriega, quien,  conociendo  el  exitoso  modelo  en  la  Ciudad  de  México, decide  traerlo  a su  ciudad  adoptiva  como  un  gesto  de  agradecimiento  y extiende  la  invitación al  Ingeniero  Jorge Videgaray  Verdad,  quien  también ya conocía la franquicia social y rápidamente conforma los cimientos de lo que es esta gran oportunidad para León. 

Hasta este año hemos capacitado a casi 7 mil empresarios y emprendedores en más de 400 talleres logrando que el 88.22% de las empresas que han tomado un curso con nosotros sobreviva después de dos años de vida. Así, ProEmpleo logra un porcentaje mayor contra la estadística nacional del INEGI que se encuentra en el 62.6% 

Certificaciones

Inscripción al Taller de Ideación de Negocio

Tu aportación es mínima gracias al apoyo de Gobierno  Municipal, Estatal e Iniciativa Privada 

$297mxn*

Días
Horas
Minutos
Segundos

Serás contactado por el departamento de Promoción y Ventas para solicitarte la siguiente documentación:

  • INE por ambos lados
  • CURP (formato actual)
  • Comprobante de domicilio menor a dos meses y que diga vigente

Estos documentos deberán ser escaneados de los originales en pdf, NO FOTOS, NO COPIAS.

Posteriormente serás contactado por el departamento de Control Escolar para responder una entrevista y acudir a nuestras instalaciones para realizar la firma de un contrato de buena fe.

Tiene una duración de 1 semana, de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 pm, sesiones en vivo con tu instructor a través de zoom

Inicia el 24 de mayo en modalidad a distancia.

Nuestra plataforma en línea permite realizar tu pago con tarjetas de crédito y debito, Visa y MasterCard, no acepta Amex.
También te permite generar un recibo para pagar en Oxxo.

Si los precios incluyen el I.V.A.

Sí, durante el proceso de inscripción puedes solicitar tu factura.

Días
Horas
Minutos
Segundos

© 2021 ProEmpleo Todos los derechos reservados.